Tras varios años de trabajo, el Comité Técnico CEN/TC 389 “Innovation management” acaba de aprobar la primera de las normas europeas de la familia CEN/TS 16555, que busca estandarizar la gestión de la innovación.
Se trata de la norma “CEN/TS 16555-1 Innovation Management - Part 1: Innovation Management System” concebida para guiar a las Organizaciones a introducir, desarrollar y mantener un conjunto de prácticas para la gestión sistemáticas de la innovación (un Sistema de Gestión de la Innovación).
Como la propia norma comenta, el objetivo es permitir a dichas Organizaciones ser más innovadoras y lograr un mayor éxito con sus innovaciones (en productos, servicios, procesos, diseño organizacional y modelos de negocio) potenciando los resultados de la Organización, su valor y competitividad.
Propuesta de Familia de Normas Europeas CEN/TS 16555 de Gestión de la Innovación | |||
CEN/TS | Título | Estado | Fecha Prevista |
16555-1 | Innovation Management – Part 1: Innovation Management System | Aprobada | 2013-07 |
16555-2 | Innovation Management – Part 2: Strategic Intelligence Management. | Borrador | 2014-12 |
16555-3 | Innovation Management – Part 3: Innovation Thinking | Borrador | 2014-12 |
16555-4 | Innovation Management – Part 4: Intellectual Property Management | Borrador | 2014-12 |
16555-5 | Innovation Management – Part 5: Collaboration Management | Borrador | 2014-12 |
16555-6 | Innovation Management – Part 6: Creativity Management | Borrador | 2014-12 |
16555-7 | Innovation Management – Part 7: Innovation Management Assessment | Borrador | 2014-02 |
Fuente: Elaboración propia y CEN – European Committee for Standardization |
Su lanzamiento oficial es inminente, pues está previsto para la primera quincena de julio de este mismo año.
Recordar que en España ya contábamos con la norma “UNE 166.002:2006 Gestión de la I+D+i: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+I” desarrollada por AENOR y pionera a nivel internacional en establecer las bases para una gestión sistemática de la innovación en las organizaciones. La nueva norma se ha basado, entre otros, en el documento español ya que AENOR ha llevado la secretaría del Comité Técnico.
Según comenta AENOR en su web, en breve adoptará este documento a su catálogo y además, ya ha iniciado los trabajos para alinear los criterios de la norma española de Gestión de la I+D+i al nuevo estándar europeo, estando prevista la publicación de la norma española revisada a finales de este año 2013.